
Respecto de Lourdes, hasta ahora bien. Ellos tienen que insistir que son la decencia y Kouri es la corrupción, esa es su llave a la alcaldía. Los tiempos la ayudan. Es muy difícil que la corrupción deje de ser una palabra de moda en lo que resta del gobierno actual, funcionará como un fuerte vien que llevaría a la nave de Lourdes a anclar finalmente en la Plaza Mayor. Pero veo a veces un poquito de desdén hacia Kouri. No voy a someterlo a un juicio ético, sólo que esa apariencia que podrían dar de triunfalismo no es bueno políticamente para su campaña. Ojo que ellos están siendo señalados nuevamente como los pitucos, así que tienen que tener mucho cuidado en no dar alguna imagen que vaya a reforzar esa creencia en los sectores populares. Es bueno que hayan enfatizado en la fecha del 14 de septiembre, pero no sería bueno no abrir la posibilidad (aunque sea abrir esa posibilidad) para otra fecha. Esto le daría un aire de humildad y tolerancia. Ojo con el vocero del PPC, Jorge Villena, sus declaraciones son muy duras, que baje un poquito esa dureza le va a beneficiar a Lourdes. Que deje a los pepecistas de segunda línea la dureza contra Kouri, y que él se eleve por encima de los adjetivos y brinde confianza a su equipo de campaña que a pesar de su juventud pueden encontrar suficiencia en él y que no desesperará en situaciones más complejas, que no dude van a venir. Otra deficiencia en el equipo de Lourdes es creer, o aparentar creer, que sólo ella y Kouri compiten, y no se le ha visto que extienda la mano a otros candidatos. Cuidado, que llegado el momento la puede necesitar. Cierto que a Lourdes le conviene cerrar la campaña entre ella y Kouri. Si la cierra con éxito casi tiene el municipio en sus manos. Pero se tiene que entender que los demás candidatos no se van a quedar de brazos cruzados ni mucho menos. Entonces tiene que calcular hasta que punto cierra y qué hacer si las circunstancias obligan a confrontar con más de uno sin traslucir arrogancia ni nada que la despinte ante los ojos de las clases populares especialmente muy sensibles a este tema.
Una cosa ya de visión de estrategia, en mi opinión uno de los errores de Lourdes es su poca flexibilidad. Su gran error, y ojalá que lo enmiende, no es que haya sido suave o que haya tenido mala suerte en sus anteriores presentaciones sino que su rigidez no le permite adaptarse rápidamente a los cambios. Ahora por ejemplo Lourdes cree que no supo responder adecuadamente a los ataques de sus anteriores oponentes y que para ganar esta vez tiene que entrar con el pie en alto. No lo creo así. Lo explico: efectivamente en el 2006 no supo responder adecuadamente, pero eso no quiere decir que ahora tiene que necesariamente plantear su campaña golpeando a su principal contendiente como lo está haciendo hasta ahora. Que no se engañe si cree que esto le va a funcionar hasta el final. Hasta cierto punto le está funcionando, pero la campaña no se caracteriza por su dureza sino por su rapidez de colocarte ante escenarios siempre cambiantes. Y si ella es fuerte y casi agresiva en algunos momentos esto corre el riesgo de saturar, entonces esto le obliga a ver a calcular hasta qué punto la agresividad y cuando dosificar su actitud ya sea de amplitud, de mano fuerte, de corazón amplio, de mujer, de autoridad,.. entonces no es la dureza o su falta lo que tiene que modificar sino su olfato para ver cuándo y en que medida hace los cambios en su campaña. Cambiar los rostros en su campaña es bueno y apreciado, pero mejor sería que no se desligue totalmente de la experiencia porque no está frente a un “calichín” sino frente a una competencia que aún no ha desplegado totalmente su campaña y esto recién empieza… Saludos. Edson Baldeón.