Contador de visitas

miércoles, 5 de mayo de 2010

ERRORES DE KOURI Y DE LOURDES: REPORTE DE CAMPAÑA



¿Cuáles son los primeros errores de Kouri y de Lourdes en lo que va de la campaña electoral?

REPORTE DE CAMPAÑA. Estamos 5 de mayo y la campaña municipal de Lima va entrando a su etapa central. El día de ayer han sucedido algunas cosas que sería bueno comentar. El equipo de Alex Kouri cometió un error, no grave, pero que bien pudo evitarlo. Uno de los voceros de su campaña, al que Kouri debería despedir de inmediato, señaló que no se aceptaba la fecha del debate del 14 de Septiembre porque era una fecha muy lejana. Mal, muy mal. O no sabe mucho de campaña electoral o no tiene la experiencia como para seguir siendo vocero de Kouri en una campaña tan importante para sus intereses. Aquí hubo confusión y una respuesta inadecuada. Lo que debió hacerse en este caso es tomar las cosas con calma. Cuando los periodistas le preguntaron sobre la contrapropuesta de Lourdes debió decir que tras una reunión del comando se iba a responder la contrapropuesta de Lourdes. Pero se sintió presionado por la prensa a hablar, y esto no es de ganadores. Si el equipo de Lourdes se tomó varios días para responder a la invitación de Kouri, ¿por qué éstos no pueden tomarse un día para hacer las coordinaciones y estudiar todas las posibilidades? La prensa no puede manejar tu agenda. Uno tiene que disponer de la prensa, no al revés. Ese error, el no aceptar la fecha de Lourdes para el debate le dio a Lourdes una gran portada en La República entre otros beneficios. Alex Kouri hace unos minutos ha tratado de remediar este error aceptando el reto para debatir el 14 de septiembre, pero a la vez propuso que sean cinco debate que incluyan a todos los candidatos. Esta medida demuestra que Kouri ha comprendido que tiene la imperativa necesidad de abrir el juego electoral a otros candidatos. Pero también demuestra que Kouri no es tan vivo como se cree ni tan inteligente o por lo menos esta vez no la chntò porque se le escapó la paloma. Era obvio que tenía que aceptar la respuesta de invitación que él mismo había formulado so riesgo de parecer que se “chupaba”. Y esto es importante en la medida que parte de los sectores populares no vota por Lourdes es porque, entre otras cosas, ven a una mujer asociada a la debilidad, pero qué pasa si ven a Kouri dudando y en idas y vueltas lo que podría suceder es que la imagen de Lourdes se fortaleza y la de Kouri se debilite y esto es peligroso para Kouri. Algo me tinka que Kouri tiene que hacer cambios en su equipo de campaña no sólo para evitar repetir errores sino también para demostrar que él está dispuesto a hacer lo necesario para ganar. Más allá de eso, en mi opinión solo deben debatir los 5 primeros. Y en todo caso, Kouri debe seguir ese camino de abrir la campaña. Por puro pragmatismo èl necesita que Villarán o Ibérico o Andrade resten votos a Lourdes que podrían ser decisivos al final. Creo que entre julio y agosto la mayoría de los candidatos pueden confluir en el debate, con o sin Lourdes. Cuando se cierren las inscripciones de candidaturas y se sepa quienes finalmente serán los candidatos oficiales. Si logra que agosto (tengan en cuenta el mundial y las fiestas patrias) se vaya a un debate con los demás puede poner a Lourdes tras las cuerdas y hacerla aceptar participar so riesgo de verse como caprichosa o excluyente. Kouri tiene que apoyarse en los demás candidatos para lograr que se debata en agosto.

Respecto de Lourdes, hasta ahora bien. Ellos tienen que insistir que son la decencia y Kouri es la corrupción, esa es su llave a la alcaldía. Los tiempos la ayudan. Es muy difícil que la corrupción deje de ser una palabra de moda en lo que resta del gobierno actual, funcionará como un fuerte vien que llevaría a la nave de Lourdes a anclar finalmente en la Plaza Mayor. Pero veo a veces un poquito de desdén hacia Kouri. No voy a someterlo a un juicio ético, sólo que esa apariencia que podrían dar de triunfalismo no es bueno políticamente para su campaña. Ojo que ellos están siendo señalados nuevamente como los pitucos, así que tienen que tener mucho cuidado en no dar alguna imagen que vaya a reforzar esa creencia en los sectores populares. Es bueno que hayan enfatizado en la fecha del 14 de septiembre, pero no sería bueno no abrir la posibilidad (aunque sea abrir esa posibilidad) para otra fecha. Esto le daría un aire de humildad y tolerancia. Ojo con el vocero del PPC, Jorge Villena, sus declaraciones son muy duras, que baje un poquito esa dureza le va a beneficiar a Lourdes. Que deje a los pepecistas de segunda línea la dureza contra Kouri, y que él se eleve por encima de los adjetivos y brinde confianza a su equipo de campaña que a pesar de su juventud pueden encontrar suficiencia en él y que no desesperará en situaciones más complejas, que no dude van a venir. Otra deficiencia en el equipo de Lourdes es creer, o aparentar creer, que sólo ella y Kouri compiten, y no se le ha visto que extienda la mano a otros candidatos. Cuidado, que llegado el momento la puede necesitar. Cierto que a Lourdes le conviene cerrar la campaña entre ella y Kouri. Si la cierra con éxito casi tiene el municipio en sus manos. Pero se tiene que entender que los demás candidatos no se van a quedar de brazos cruzados ni mucho menos. Entonces tiene que calcular hasta que punto cierra y qué hacer si las circunstancias obligan a confrontar con más de uno sin traslucir arrogancia ni nada que la despinte ante los ojos de las clases populares especialmente muy sensibles a este tema.
Una cosa ya de visión de estrategia, en mi opinión uno de los errores de Lourdes es su poca flexibilidad. Su gran error, y ojalá que lo enmiende, no es que haya sido suave o que haya tenido mala suerte en sus anteriores presentaciones sino que su rigidez no le permite adaptarse rápidamente a los cambios. Ahora por ejemplo Lourdes cree que no supo responder adecuadamente a los ataques de sus anteriores oponentes y que para ganar esta vez tiene que entrar con el pie en alto. No lo creo así. Lo explico: efectivamente en el 2006 no supo responder adecuadamente, pero eso no quiere decir que ahora tiene que necesariamente plantear su campaña golpeando a su principal contendiente como lo está haciendo hasta ahora. Que no se engañe si cree que esto le va a funcionar hasta el final. Hasta cierto punto le está funcionando, pero la campaña no se caracteriza por su dureza sino por su rapidez de colocarte ante escenarios siempre cambiantes. Y si ella es fuerte y casi agresiva en algunos momentos esto corre el riesgo de saturar, entonces esto le obliga a ver a calcular hasta qué punto la agresividad y cuando dosificar su actitud ya sea de amplitud, de mano fuerte, de corazón amplio, de mujer, de autoridad,.. entonces no es la dureza o su falta lo que tiene que modificar sino su olfato para ver cuándo y en que medida hace los cambios en su campaña. Cambiar los rostros en su campaña es bueno y apreciado, pero mejor sería que no se desligue totalmente de la experiencia porque no está frente a un “calichín” sino frente a una competencia que aún no ha desplegado totalmente su campaña y esto recién empieza… Saludos. Edson Baldeón.

martes, 4 de mayo de 2010

Lourdes y los preservativos ¿Qué tiene que pasar para que Lourdes no gane?



Hasta hoy, martes 04 de mayo las encuestas señalan que Lourdes lleva la delantera. Una gran mujer y lideresa nata, figura de primer nivel en la política peruana. Sin embargo, su victoria no está segura. Ella lo sabe, ella entiende que las severas derrotas sufridas anteriormente se debió a que la atacaron y no supo responder adecuadamente. Y como también sabe que si pierde esto sería su peor derrota entonces ha golpeado al corazón de su principal contendiente Alex Kouri y no ha dudado en adecuar la campaña municipal en una lucha casi personal como una lucha entre la decencia (representada por ella) y la corrupción (representada por Alex Kouri): Hasta ahora todo le está saliendo bien a Lourdes.

Lourdes está ganando porque el debate se ha cerrado entre ella y él. Sólo Lourdes y Kouri son las alternativas reales de acceso al municipio limeño, pero si otra personalidad asoma alguien pierde más que el otro. En mi opinión cualquiera que entre y tercie entre los dos hace que tanto Lourdes y Kouri pierdan votos, pero la que más perdería sería Lourdes y por lo tanto, por los resultados los ganadores serían Kouri y el que tercia. De los tres terceros (Susana Villarán, Fernando Andrade y Lucho Ibérico) quién más le restaría votos sería la de Susana Villarán no sólo porque sus votos no son intercambiables con Kouri (los votantes de Susana votarían antes por el diablo que por Kouri) sino que el hecho de ser mujer significa que uno de los “jales” de Lourdes perdería fuerza. Empujando la candidatura de Villarán no sólo le restaría votos a Lourdes sino que relativizaría el hecho de una candidatura mujer. No pasa esto ni con Ibérico ni con Andrade. De hecho, he escuchado a mucha gente decir “votaría por Susana pero como va a perder votaré por Lourdes”. Pero si ven a Susana más expuesta en los medios, debatiendo, creciendo en las encuestas entonces toda esta gente va a dejar su segunda opción pragmática (Lourdes) y va dirigir su voto por su primera opción (Susana). Esto es harto beneficioso tanto para Kouri como para Susana, y la perdedora neta sería Lourdes.

Pero la repotenciación del voto al los candidatos fuertes proviene de la juventud y de las clases populares. Tanto Susana como Kouri tienen que apuntar a ese sector. Y lo podrían hacer mediante una jugada triple.

1° Alejar a Lourdes de la gente mediante la difusión del conservadurismo vs el sentir popular

2° Acercarse a la gente mediante una estrategia de entretenimiento.

3° Procurar que lo social invada lo político

Esto podría sumarse a lo ya señalado:

4° Abrir la cancha electoral repotenciando la candidatura de Susana Villarán. Con esto se logra lo siguiente: debilitar el hecho de que Lourdes sea la única mujer con posibilidades reales de acceder a la Municipalidad de Lima, Quitar los “votos perdidos” que en una situación abierta votarían por Villarán y no por Lourdes. Esto se podría lograr (de parte de Kouri) mediante la aceptación, en los hechos de Villarán como una competidora real, mediante aceptación de debates con ella, responderle en la prensa, etc, y (de parte de Villarán) logrando una candidatura conjunta con Lucho Ibérico y Gonzáles.

Desarrollaré la idea de cómo podría darse las tres ideas anteriores señaladas.

1° Alejar a Lourdes del sentir de la gente. Les mando una idea, asociar a Lourdes al puritanismo mediante la asociación de ella con el conservadurismo como su desaprobación de políticas de planificación familiar. Por ejemplo podrían hacer conocer a la ciudadanía que si Lourdes llega a la municipalidad (y a la vez a la Presidencia Regional de Lima) los Hospitales de la Solidaridad van a ser desabastecidos de preservativos. Machacar esta idea, llevarla los rincones de la ciudad podría tener un fuerte efecto sobre la candidatura de Lourdes por dos razones. 1° porque el socialcristianismo se rige por la doctrina de la Iglesia Católica, y la Iglesia rechaza los preservativos. Esto, aunque suene gracioso puede tener efectos muy grandes en los sectores populares y en la juventud, además de la comunidad gay, grupos feministas, liberales, etc. Pero sólo funciona si es machacadao y recontramachacado en todo Lima. Esto puede ser exitoso si tenemos en cuenta la fama de la correcta Lourdes Flores de apegarse a creencias puritanas. Una estrategia de éxito no tiene que inventar nada, sólo tiene que subirse a la sensibilidad y creencias de la gente de los sectores populares, correr sobre los rieles.

2° Acercarse a la gente mediante una estrategia de entretenimiento. Otra medida para ganarse a la juventud y a las clases populares sería apegarse a una estrategia del entretenimiento. Sus presentaciones mediáticas deben estar dirigidas a esta gente que busca en la política entretenimiento. Los pobres trabajan tanto que la política no puede ser vista sino como un desahogo a sus problemas cotidianos. Sus propios cuerpos físicos le piden compensar su cotidianidad con eutoexpandir su sensibilidades afectadas por su trabajo en un contexto de pobreza, y esto se logra mediante el entretenimiento. No apele a la razón porque el razonamiento es un poco fatigoso, cansa hasta físicamente, tenga en cuenta que ellos ya están cansados, su vida diaria es bien fatigoso como para que venga alguien a darme más chamba haciéndome pensar. Por ello debe ligar su candidatura al entretenimiento si quiere entrar con cierto éxito a lo popular. Para una persona mayor siempre es un poco más complicado esto pero no imposible. Recordemos sino el muñeco chaparrón de Valentín Paniagua. En ningún momento eso desacredito al Dr. Paniagua. Apelar al entretenimiento no significa necesariamente perder seriedad. La gente comprende perfectamente que en una campaña lo central es desarrollar una estrategia por los votos. Y no ve bien a quién no comprende esto. Asistir a programas de corte popular no significa perder seriedad. Aprovechar todos los espacios puede ser también una señal de que siendo autoridad elegida harás todo lo posible por conseguir los objetivos trazados, o como sinónimo de decisión política, de coraje, de arrojo y estos son vistos como virtudes por la gente de abajo. Por la razón de que ellos siempre esperan un cambio, cualquier cambio que sea lo suficientemente significativo como para sacarlos de dónde están. En realidad no lo piensan, en realidad hasta les avergonzaría pensarlo, simplemente lo sienten y no claramente, pero está allí en su espíritu como una respuesta natural de su fatigosa cotidianidad. ¿Cómo puede también apelarse al entretenimiento? Las imágenes (ya hablamos del muñeco Chaparrón) son vitales, lo que se ve, se tiene que considerara que el sólo hecho de verte en pantalla tiene que significar para el votante de abajo cierto entretenimiento aunque eso no vaya a significar que vote por ti. Ellos simplemente se agradarán y ya luego se tiene que tejer otra estrategia para que los que te vieron con agrado voten por ti. Y ellos sólo votarán por ti si te ven como ganadora. Generalmente la gente de abajo (y también los de medio y los de arriba) prefieren votar en referencia al ganador, ya sea apoyándolo o dándole la contra. Pero siempre girarán en referencia a la figura del ganador. A veces apoyan a los que aparecen como triunfadores en su intento de “compartir”el gozo de los triunfadores aunque sea sólo mediante no sé que extraño procedimiento psicológico. A veces lo atacan para “compartir” la batalla que el contrapoder libra con el que aparece como ganador siempre que el candidato del contrapoder “enlace” con sus aspiraciones ya sea la esperanza, la rabia, la envidia, el sacrificio, la innovación, o cualquier otro sentimiento que se guarda sin saberlo, sin siquiera razonarlo y que sale sólo cuando la política invade lo social.

3°. Y este es el tercer punto. Tienen que procurar que lo social invada lo político. Me refiero a que la división de la campaña (en el plano simbólico y político) no debería seguir como la decencia vs la corrupción, sino entre los pobres y los ricos. En realidad ambos son caballitos de batalla, ninguno de estos eslóganes es verdad ni ninguno mentira. El hecho de que Lourdes utilice uno de ellos les da el espacio para que los otros utilicen otro criterio de demarcación. Como señalé anteriormente ninguna estrategia exitosa debe alejarse de lo que la gente sabe, de lo que cree. Y la gente sí cree que Lourdes favorece a los ricos, que es pituca y que es caída del palto y cucufata. Al margen de que esto sea cierto o no es esto lo que tiene que utilizarse en una estrategia de campaña. Esta idea tiene que ser machacada para que tenga efectos reales entre las clases populares y las juventudes. Y lo tiene que ser hasta que lo social invada lo político. Pero todo esto no tiene mucho sentido si no se cumple con un cuarto punto, ya hable de ello, así que tan solo lo señalo:

4° Abrir la cancha electoral repotenciando la candidatura de Susana Villarán.

Saludos cordiales,

Edson Baldeón

lunes, 3 de mayo de 2010

SOBRE EL DEBATE MUNICIPAL ¿Y qué pasaría si Kouri invita a Susana Villarán a debatir públicamente el día en que Lourdes puso al fuego sus manos por Ca



¿Y qué pasaría si Kouri invita a Susana Villarán a debatir públicamente el día en que Lourdes puso al fuego sus manos por Cataño?

El equipo de campaña de la candidata Lourdes Flores Nano emplazó a Lourdes a debatir. Hace algunas horas Lourdes Flores Nano aceptó debatir el 14 de septiembre, día en que se cumple 10 años de la difusión del video Kouri-Montesinos. Sin duda, Lourdes esta contrapropuesta de Flores se enmarca dentro de lo que ella misma definió –refiriéndose a las elecciones municipales- como una batalla entre la decencia (representada por ella) y la corrupción (representada por Alex Kouri). Hasta ahora Kouri no ha respondido, pero va a tener que hacerlo en las próximas horas.

¿Pero qué significa el planteamiento de Flores Nano a debatir el 14 de septiembre precisamente cuando se cumplen 10 años del famoso video que inicio la caída del régimen fujimorista? En primer lugar significa una arremetida política contra su principal contendiente enfatizando el parteaguas decencia vs corrupción. Pero desde otro punto de vista también significa que Lourdes cree que arrinconando a Kouri con el san benito de la corrupción le reporta buenas réditos políticos, lo cual creo que es un acierto. Pero esto tiene sus límites. El primer riesgo es que como Lourdes está puntera esto significa que todos los demás se le van a ir encima. Todavía Lourdes no ha recibido un buen golpe en lo que va de la campaña. Hasta ahora todo le está saliendo bien.

Frente a esta propuesta de Lourdes el 14 de Septiembre Kouri puede hacer dos cosas al mismo tiempo.

1° Aceptar el debate de Lourdes en la fecha en que lo propone, pero a la vez adelantarse con otro debate. Y este sería el 2° punto.

2° ¿Pero qué pasaría si Kouri invita a Susana Villarán a debatir públicamente el día en que Lourdes puso al fuego sus manos por Cataño, el 31 de agosto?

Con esto Kouri lograría dos cosas: potenciaría una tercera candidatura que a quién más le restaría votos sería a Lourdes y de pasó le devolvería el golpe del discurso de la corrupción vs la decencia, sólo que ahora se la chuntaría a Lourdes.

El que se potencia la candidatura de Villarán es algo muy conveniente para Alex Kouri. Mucha gente suele decir “yo votaría por Susana pero como va a perder votaré por Lourdes”. Pero si la candidatura de Villarán se expone más muchos estarían dispuestos a votar por ella y renunciar a su segunda opción (Lourdes).

También veo una responsabilidad de la propia Villarán, de Gonzales y de Ibérico por la Unidad electoral y brindar a la ciudadanía una tercera opción que en este momento no la hay. No es saludable para la democracia que una elección para la Gran Lima haya sólo dos opciones reales y una gran porción de electorado, el progresista, no tenga una candidatura con posibilidades reales de acceder a gobernar la región y municipalidad más importante del país. El que la haya sería un aporte a la libertad y a la democracia, pues dejaría de lado esa camisa de fuerza que en la práctica le restringe su libertad de voto y le obliga a mucha gente a votar por su segunda opción, y no por su primera opción que es lo normal y saludable. Por puro pragmatismo Kouri podría potenciar esta tercera alternativa, y por ética política Lourdes también debería aceptarla. Pero al proponer el 14 de septiembre para el debate municipal no hace sino tener más en cuenta el acceso al cargo que la libertad de la ciudadanía pues mucha gente puede interpretar esto como un ninguneo a cualquier otra oferta electoral que no sea la de ella y Kouri. Proponer el 10° aniversario de la difusión del video Kouri-Montesinos puede ser visto como una jugada audaz pero también como una mirada corta de una lucha entre solo dos, como una restricción del ring electoral a sólo dos. Y los que estamos a favor de la libertad no necesariamente estamos de acuerdo con este intento de restricción.

En un primer momento podría ser mirada como una audacia de parte de Lourdes pero también puede ser una oportunidad para el contraataque de Kouri: 1° aceptar el debate de Lourdes 2° pero a la vez adelantar otro debate con Villarán para el 1° aniversario de cuando Lourdes puso las manos al fuego por Cataño. Por puro pragmatismo, a Kouri le conviene abrir el debate y en general la elección, a Lourdes le conviene cerrarlo. A la ciudadanía le conviene abrir el debate y tener más libertad de elección.

Saludos


Edson Baldeón




viernes, 23 de abril de 2010

Lourdes Flores: un error Político más


Hoy se inicia el Congreso de uno de los partidos tradicionales peruanos, el Partido Popular Cristiano PPC. En su agenda figura la elección de su candidatura a Lima. La voceada candidatura de Lourdes Flores Nano representa más los intereses de gente que quiere “chapar lo que pueda” para el partido o para sí mismo que lo que correspondería a la calidad política de Flores Nano.

Desde hace meses se ha hecho una especie de “camita” para que Lourdes Flores Nano se postule a la alcaldía de Lima. Lourdes que es una política experimentada sabe muy bien que su pretendida candidatura a la alcaldía sería una propuesta política para impedir que la corrupción llegue a la Municipalidad de Lima. No se trataría pues de una propuesta municipal sino una legítima propuesta política en un contexto en que su ex aliado, el Alcalde Castañeda no se postulará a una nueva reelección por Lima.

Parece increíble que Lourdes sabiendo, porque tiene que saberlo, que la jugada por hacerla candidata a Lima viene de Palacio de Gobierno se vea prácticamente obligada a aceptar una candidatura que ella no quiso, que tal vez no aún quiera. En realidad sospecho que a Lourdes no la quieren de Alcaldesa de Lima sino bajo tierra para el 2016 cuando el actual gobernante se postularía para un 3º período. Lourdes se ve entre dos fuegos: fuera del PPC no quieren una competencia más que le reste votos (ni Toledo ni Castañeda ni Keiko) y dentro del PPC sus partidarios necesitan una locomotora que les arrastre cual vagones para hacerse de un espacio de cargos públicos a repartirse en las elecciones municipales. Es un error político si cede a estas presiones, como parece que va a suceder.

Desde mi punto de vista es un error político que Lourdes se postule como candidata a Lima. No sólo porque el PPC se convertiría en rehén político de otras fuerzas en el 2011 a las que tendrá que recurrir para las presidenciales, sino porque podría ser el final político de una mujer que es claramente presidenciable. Además la Democracia Cristiana se quedaría sin representante electoral, pues Alejandro Toledo no pertenece a esa ideología. No es verdad, de otro lado, que Lourdes representa la honestidad contra la corrupción. No porque no sea honesta, que sí parece serlo, sino que porque políticamente ha tenido críticas en su lucha contra la corrupción. Aparecerse en el matrimonio de una de las hijas de Fujimori no es precisamente algo simbólico si de lucha contra la corrupción hablamos. Tampoco lo es su apoyo a la gestión de Luis Castañeda, o su asociación laboral con el tal Cataño. Al margen de su honestidad, que no está en discusión, hablamos de gestos, de simbolismo, lo cual en política es siempre importante. Y en ese campo el simbolismo político de Susana Villarán contra la corrupción es más nítido. Así que si Lourdes no se postula a Lima naturalmente la candidatura de Susana Villarán crecerá y le atajará a Kouri con igual o mayor efectividad que la candidatura de Lourdes. La gente reacciona y busca una candidatura que haga frente a quien no acepta, en este caso a quien vio en una salita del SIN tratando cosas reñidas con la ética. Lourdes no es necesaria para detener a Kouri, la ciudadanía lo detendrá como sucedió en el 2000 con Andrade, Castañeda, Toledo, cuando Fujimori buscaba su re-relección. La gente busca y encuentra una candidatura alternativa contra la corrupción.

Así gane Lourdes la Municipalidad de Lima, que es muy probable, no será un buen negocio para ella ni para su partido que se verá reducido al ámbito municipal. Dicen que en eso le dará una plataforma para su candidatura Presidencial del 2016 y que allí será su gran revancha contra Alan García. Veremos si final de la película podremos escribir “cómo llegó Lourdes a convertirse en la 1º Presidenta del Perú” o algo así como “Tips para perder campaña tras campaña”. Mi impresión es que Lourdes debe ser candidata del PPC a la Presidencia del 2011 y no dejarse llevar por los cantos de sirena ni de dentro ni de fuera del PPC.

lunes, 19 de abril de 2010

Embarrado hasta el cuello



JORGE DEL CASTILLO EMBARRADO HASTA EL CUELLO. Informe de Panorama revela que diez días después de la presentación del proyecto de Carrasco, a favor de la Petrolera "Monterrico" de propiedad de Vera Gutierrez, la familia del ex premier realizó una permuta, un cambio de inmuebles con el mismo Vera Gutiérrez. (toma y daca??)
Lo que veo es un acto escandaloso de corrupción que involucra a Jorge Del Castillo. Eso es lo que veo. Y lo digo por qué.


1° Los audios incautados indican que Del castillo por medio del Congresistas aprista Carrasco Távara habrían favorecido a la Petrolera de sus amigos (Los Vera Gutierrez).


2° Esto es confirmado por Giannotti (a la que Del Castillo no le dan ningún valor a diferencia de lo que le dieron a la Pinchi Pinchi)


3° Luego y coincidentemente con estos audios se presenta en el Congreso el proyecto que efectivamente favorece a la petrolera en mención presentada y apoyada por los apristas (aunque no sé si por todos)


4° Diez (10) días después los Del Castillo realizan una extraña permuta: canjean una casa de 213 mt de Surco con un departamento de 300 Mt en la zona más exclusiva de San Isidro (frente al Golf, nada menos) más 10 lucas gringas.


5° Si Jorge del Castillo compró su departamento en Surco por 117 mil dólares (de estreno) y lo canjeo por otro valorizado en apróximado de 300,000 dólares (pues los especialistas en inmobiliaria aseguran que el mts cuadrado en esa zona de San Isidro no baja de mil dólares), entonces tenemos que Del Castillo tuvo una ganancia apróximada de 183,000 dólares.


6° Luego, Del Castillo recibe en una de sus cuentas 180,000 dólares (qué él dice que era para la compra de la misma casa). Lo extraño es que recibe esta cantidad sin ningún documento de por medio Y DESPUÉS DE 5 MESES DE VENDIDA LA CASA. O sea vende la casa en enero a los Vera Gutierrez (en realidad cambia su Toyota por un Mercedes) y en mayo recibe esa friolera por el mismo concepto. Muy extraño porque cuando alguien compra una casa lo mínimo que hace es avisar a quien lo compra que le está depositando el dinero, pero si le hubieran avisado que era dinero para la casa Del castillo les hubiera dicho que ya vendió tal casa hace 5 meses!!! Extraño también porque no hay documentación de por medio y nadie sabe quién le envío esa cantidad desde un paraíso financiero como Suiza (sí donde Montesinos ocultaba dinero que había robado al Perú). Si Del castillo compró su casa a precio de mercadoporue unos extraños le ofrecieron más del 50% del valor del mercado por una casa ¿Qué tenía esa casa?


7º Pero allí no queda la cosa. Doce (sí 12) días después Del Castillo devolvió ese dinero. La verdad esto ya huele feo.


La explicación más lógica es que sobornaron a Del Castillo para favorecer a la petrolera “Monterrico”. Esa es la hipótesis que cierra el círculo coherentemente. Porque esas explicaciones que da Del Castillo son débiles y abren más preguntas y más incoherencias. En cambio si se plantea la corrupción, la coima, etc., entonces todo queda perfectamente explicado. Y ya sus gritos destemplados señalando “Soy un hombre de Honor” no es algo que llame la atención. Ningún corrupto admite sus delitos fácilmente. Esto recién se abre, pero la candidatura de Del Castillo para el 2011 parece que empieza a cerrarse. Grande es el APRA, pero, como sucede en todas las buenas familias, algunos hijos le salen podridos. Lo que toca ahora es ver el proceder de la Justicia. Imagino que aquí procede un enjuiciamiento de oficio. Imagino.

jueves, 15 de abril de 2010

¿Por qué desconfió de Jorge Del Castillo?





1° Por que cuando se destapó el caso de los petroaudios empezó negándolo todo y a medida que el escándalo iba creciendo Del Castillo iba admitiendo que estaba involucrado en situaciones dudosas como las reuniones con Canaan. En un primer momento dijo nunca se había reunido con la "joyita" de Fortunato Cannan. Luego y ante las evidencias se "acordó" que se había reunido una o dos veces, luego y a medida que empezaba a complicarse la cosa admitió 3 ó 4 hasta que se “acordó” de unas 5 ó 6 reuniones con el dominicano. Allí empezó la duda contra Del Castillo. Pues era evidente que estaba calculando y que iba admitiendo sólo lo que no podía negar por la fuerza de las evidencias. Una persona honesta no actúa así.

2. ¿Por qué renunció a la PCM si era inocente? Hay indicios de que renunció a la PCM para detener un poco el escándalo político que se iba generando a medida que se iba conociendo las ramificaciones del caso BTR. Renunció porque estaba implicado en el caso. Pero aún no se le podía determinar sus responsabilidades.

3. La conocida estrecha relación de Jorge Del Castillo con alguien sin sangre en la cara como el ex Ministro Aurelio Pastor no abona a favor de aquel. Es sabido que muchos políticos de doble moral se hacen de allegados que le hacen el trabajo sucio o lo blindan o funcionan como una suerte de fusible para no “quemar” al jefe. Una persona honesta no tiene amistades ni subordinados realmente impresentables. Esto da una mala espina que no favorece al ahora popular “Tío George”.

4. Entrando al escándalo de los últimos días, ¿Por qué justo desaparecen los audios que involucran a Del Castillo como se señala? Ojo, que se tratan de pruebas en manos de autoridades estatales. El encubrimiento es más o menos evidente. ¿Qué se encubrió o a quienes exactamente? Eso habría que determinar, pero es obvio que en estos audios que involucrarían a Del Castillo habría delitos de por medio. Giannotti refiere a Amenazas para que no hable de los audios que relacionarían a Del Castillo, Garrido Lecca con el negocio del petróleo, de los hospitales, etc? Resulta que estas pruebas han desaparecido.

5. Giannoti refiere que en algunos de los desaparecidos audios se hace mención a cierta petrolera y los relaciona a Del Castillo y el congresista aprista Carrasco Távara. Cuando se van a los archivos del Congreso nos encontramos que precisamente por esos tiempos el congresista aprista mencionado, Carrasco Távara, presentó un proyecto que beneficia directamente a la petrolera señalada por Giannotti. Esto no sólo se trata de una manifestación de una encausada, esto ya constituye un indicio. Cuatro meses después de que se presentara este proyecto de ley se la empresa Amministra Holding Group SAGL deposita en una de las cuentas de Del Castillo nada menos que 180,000 dólares, segùn informa la prensa.


6. Del Castillo se ha caracterizado en los últimos años, entre otras cosas, por lanzar acusaciones sin fundamento justo cuando más suena lo del BTR. Recordemos que hace unos días señaló que el pedido de vacancia fue vociferado por él como un intento de “golpe de Estado”, nada menos, de parte de Ollanta Humala, cuando él bien sabe que, aunque podría discrepar, la vacancia y el modo como se procedió es perfectamente legal y constitucional. El hecho es que Del Castillo se esfuerza por levantar lo que podría considerarse “cortinas de humo” cuando el caso BTR entra a una zona crítica. Si fuese tan inocente como dice no se entendería estos esfuerzos suyos. Demás está decir que eso de “Soy un hombre de honor” es de una teatralidad innecesaria, y hasta hilarante. En general, todos los slóganes y clisés que utilice no abonará a su imagen cuando lo que se le pide son explicaciones.

7. El contexto y lugar donde se habría “perdido” las pruebas son comprometedoras para Del castillo y el gobierno en general. Se trata de un encubrimiento que se hace para tapar delitos de personajes que tienen el poder suficiente para lograr tal cometido. Ningún hijo de vecina puede borra pruebas tan escandalosamente y casi a nuestras vistas como ha sucedido en esta ocasión. Esto sólo lo pueden realizar personajes cuyo poder cubra todo el circuito de la fiscalía, el poder Judicial y hasta la policía. Y repito, justamente audios que involucrarían a Del Castillo. Este también es un indicio. Hasta ahora el Poder Judicial y la Dirandro con vistos como lugares donde se habrían perdido (o sustraído) las pruebas.

8. ¿Qué podría ganar Giannotti por enfrentarse a alguien tan poderosos como Del Castillo si la condena que le espera sólo la enfrentaría a 3 años de cárcel? Lo que podría pasar es que ella pierda por otros lados. Y como ella denuncia, la han amenazado de muerte a ella y a sus hijos. Algunos refieren que ella ha salido a declarar, sólo parte de lo que sabe, para que los poderosos no la abandonen y recuerden que no la pueden olvidar y que cumplan con ella.

9. ¿Por qué demoró tanto el Poder Judicial en acelerar las investigaciones en este caso incluso cuando se trataba de un caso de interés nacional? ¡Y porqué el mismo Poder Judicial se negó sistemáticamente a no entregar copias de las pruebas que tenían contra poderosos de este gobierno y que finalmente fueron misteriosamente “perdidas”? Demás está señalar que el Poder Judicial no se destaca precisamente por su independencia respecto del Ejecutivo en nuestro país. Los últimos hechos no hacen más que reforzar la opinión de la ciudadanía de esta subordinación.

10. Jorge Del Castillo necesitaba, como todo candidato, financiar su campaña del 2011, ahora Giannotti ha asegurado que en los audios perdidos se hablaba precisamente de este tema. Lo cual no es extraño porque no sería la primera vez. En anteriores audios ya se mencionaba la relación de los negocios petroleros y el financiamiento de la campaña de Del Castillo en el 2011.

11. Por la actitud del Presidente Alan García de interesarse más por quién pago por el chuponeo que por la revelación de la participación de qué altos funcionarios fueron corrompidos o corrompieron, para por ejemplo, financiar su campaña del 2011. Es importante que se sepa quién financió el “chuponeo”. Claro que sí, pero es igual o más importante saber lo que contenían esas intercepciones pues hay razones suficientes para pensar que se trataba de delitos relacionados a funcionarios y ex funcionarios del gobierno.

12. Por la facilidad de Del Castillo para recordar por partes lo que le conviene (y ya no puede negar) así como sus amistades. Ahora Del Castillo se desmarca de sus amistades como Romulo León. Y éste le grita "cobarde". ¿Dónde quedaron los viejos tiempos y la vieja e íntima amistad de los ahora populares Rómulo “ratón” y el "Tío George" ¿Alguien habló de caimanes del mismo pozo?

13. Porque el congresista fujimorista Raffo cambio de un día a otro de opinión y cuando todo el mundo esperaba que acusara a Del Castillo le da la mano y no se logra tan acusación en el Congreso. Luego resulta que el congresista “fiscalizador” Carlos Raffo es salvado nada menos que acusado de haber recibido cientos de miles de dólares de Montesinos. Diversos analistas suponen que hubo un acuerdo entre fujimoristas y apristas, un dame que te doy, para protegerse mutuamente.

¿Del Castillo puede salir bien librado de esto? Los antecedentes indican que sí. Pero los antecedentes también indican que su imagen de hombre probo simplemente no resistirá este escándalo en cámara lenta. Del castillo va a quedar asociado a la corrupción. Y aunque grite teatralmente “soy un hombre de honor” no va a ser suficiente pues, desgraciadamente para él, ya hemos tenido mejores actores que él. Incluso hay quienes han gritado “¡Soy inoceeeente!” pero la ciudadanía no parece creer lo mismo. Después se quejan cuando la ciudadanía pierde confianza en la política y en los políticos.

sábado, 10 de abril de 2010

SEMINARIO "MARKETING POLÍTICO Y CAMPAÑA ELECTORAL"


La Red de Políticos Plataforma Democrática (RPPD), la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Instituto Bealunde invitan al Seminario "Marketing Político y Campaña Electoral" a realizarse en el 1° Piso de la Facultad de Ingeniería de la PUCP los días 27, 28 y 29 de abril del 2010. Entrada libre previa inscripción. Capacidad Limitada.